top of page

Sol artificial en China / Imagen de UnoTV

CoyoTech, Coyote Global

China rompe récord mundial con su sol artificial

Mercedes Alverde Sampedro

2 de Junio de 2021

El reactor alcanzó 120 millones de °C durante 101 segundos.

Con el propósito de encontrar alternativas de energías cada vez más limpias, varios países han realizado diferentes investigaciones, logrando poco a poco esta transición.

Una de las opciones más prometedoras en este momento es la energía nuclear, la cual se puede obtener por medio de la fisión o la fusión nuclear. Sin embargo, a la fecha todavía no se sabe todo acerca de esta energía, además de que existen métodos de obtención que todavía no se habían podido realizar en la Tierra.


El Tokamak HL-2M, también conocido como el sol artificial de China, es un reactor de fusión para investigación. Se puso en marcha en diciembre del 2020, pero esta semana logró que su plasma alcanzara la temperatura de 120 millones de grados Celsius durante un tiempo de 101 segundos, rompiendo el récord mundial que tenía Corea del Sur de 100 millones de grados Celsius durante un periodo de 20 segundos. De hecho, el Tokamak logró también llegar a 160 grados Celsius, pero esta temperatura solo se mantuvo durante 20 segundos.


El HL-2M es el primer superconductor avanzado experimental o EAST que cuenta con una sección transversal no circular, además de que cuenta con los mayores alcances hoy en día. Está instalado en Chengdu, capital de Sichuan. La duración de descarga de disparo del reactor es de alrededor de diez segundos, y el tiempo de confinamiento de energía de unos cientos de milisegundos.


Replicar el proceso que llevan a cabo las estrellas, incluido el Sol, es un avance masivo para las energías limpias y el retroceso en cuestión de calentamiento global. Este Sol artificial también dará apoyo técnico a China en el proyecto del Reactor Termonuclear Experimental Internacional, y ayudará a ampliar los conocimientos que se tienen hoy en día con respecto a la inestabilidad del flujo y los fenómenos magnéticos del plasma.


bottom of page