top of page
ansiedad_social_fobia_psicología_terapia

Ansiedad social / Imagen de Amino Apps

Bienestar

Charlemos un poco acerca de la fobia social

Aranza Melgoza

13 de Septiembre de 2021

Muchos y muchas hemos llegado a sentir miedo al estar rodeados de muchas personas o simplemente de poder hablar con alguien que no conozcamos; sin embargo este tipo de fobia no solo se trata de timidez como muchos y muchas lo podemos entender, sino de un miedo o ansiedad irracional de encontrarse en determinadas situaciones que involucren que la persona se vea envuelta en momentos sociales o públicos.

¿QUÉ ES UNA FOBIA?
Hay muchas definiciones multidisciplinarias que explican lo que es una fobia, en este artículo la abordaremos a partir de el ámbito psicológico, por lo que MAYO CLINIC (2021) la define como ”las interacciones de todos los días causan muchísima ansiedad, inseguridad y vergüenza por miedo al escrutinio o la opinión de los demás”. Es decir, esta ansiedad y miedo conducen a la persona a una privación de su vida social, lo cuál puede afectar de manera considerable la salud mental de quien la padece.

ansiedad_social_fobia_psicología_terapia

Fobia social / Imagen de BBC NEWS

SÍNTOMAS
Las personas que padecen fobias sociales pueden experimentar una preocupación excesiva por sus comportamientos y actitudes y que éstos puedan producir pensamientos negativos en quiénes los están observando en ese momento. Les produce tanta ansiedad el tener esos pensamientos que le pueden llegar a causar ruborizaciones, sudoraciones, temblores y, si es mucha su preocupación, pueden llegar a tener vómito.

TIPOS
Muchas de las fobias sociales están más sujetas a situaciones en específico, por lo que esta ansiedad puede aparecer cuando la persona se encuentra involucrada en actividades como:
Hablar en público
Realizar cualquier actividad en público
Comer
Conocer nuevas personas
Hablar con una persona y mantener el hilo de la conversación
Estar involucrado o involucrada en algún tipo de actividad en dónde no necesariamente se tenga que hablar o estar en contacto con alguien (ej. Usar un lavabo de manos)

Estos son algunos ejemplos de actividades específicas que causan fobias sociales, por miedo a lo que piensen las demás personas de nosotros o nosotras.

ansiedad_social_fobia_psicología_terapia

Ansiedad social / Imagen de Saludterapia.com

¿CÓMO AYUDAR?
Lo más importante y esencial que podemos llegar a hacer cómo amigos o amigas, familiares, conocidos, pareja, entre otras, es aconsejarles que asistan a psicoterapia en dónde los y las profesionales de la salud mental le otorgarán herramientas que le ayuden a poder sobrellevar la o las situaciones estresantes para él, ella o elle; sin embargo, como no es un proceso fácil y puede llegar a tomar tiempo podemos apoyarlos de las siguientes formas:

Escuchar: Es importante tomar en cuenta que si una persona nos cuenta sus situaciones o conflictos es porque tiene confianza en nosotros, por ello no hay que juzgarlos ni ridiculizarlos, ya que no es una situación fácil para ellos, ellas o elles.
Agradecer por la confianza: Cómo son personas que viven en un miedo y ansiedad constante a ser juzgados, el que nos tengan la confianza para hablar con nosotros es muy importante, por eso siempre agradecele poder compartir contigo, no solo con palabras sino con acciones, es decir, no contarle a nadie más y darle tu confianza.
Apoyar en momentos que produzcan ansiedad: Cómo parte de su proceso, habrá momentos en los que tenga que afrontar situaciones que le produzcan malestar, por ello es importante animarle a realizar las actividades mostrando nuestro apoyo y compañía tanto antes como después de realizar tales acciones, felicitarle por lograrlo.

Siempre es importante reconocer cada paso que damos y felicitarnos por lograrlo.

bottom of page