top of page
ArabiaSaudita_Yemen_hutíes_crisishumanitaria_politica exterior_Vredesactie

Mohamed Bin Salmán, en 2019 en Riad / Imagen de El País

Coyote Global

Arabia Saudita coopera con Estados Unidos

Nicole Huerta Herbosch

12/Febrero/2021

El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed Bin Salmán, anunció que está dispuesto a trabajar junto con Joe Biden, presidente de Estados Unidos, en el conflicto de Yemen con el objetivo de mitigar las tensiones con Estados Unidos y mejorar su imagen al exterior.

El 4 de febrero, Joe Biden, detuvo por completo el apoyo a las operaciones militares de Arabia Saudita en Yemen, además, suspendió indefinidamente la venta de municiones guiadas de precisión a Riad por un valor de hasta 760 millones de dólares y también revirtió la designación de los hutíes como una organización terrorista extranjera. Con estas decisiones, Biden hace efectivo el cumplimiento de una de sus promesas de campaña de revaluar la relación entre Estados Unidos y Arabia Saudita.

El mandatario no estaba dispuesto a seguir apoyando la logística militar a la coalición liderada por Arabia Saudita en Yemen, dado que contribuyen al crecimiento del conflicto en Yemen. El cual, enfrenta la peor crisis humanitaria del mundo, con unos 24 millones de civiles al borde de la hambruna y 3,65 millones de desplazados después de seis años de guerra entre el gobierno, respaldado por Arabia Saudita y los rebeldes hutíes.

El gobierno saudí, el miércoles 10 de febrero, anunció una serie de reformas legales y judiciales para establecer la ley civil por primera vez en el país. Asimismo, puso en libertad condicional a la activista por los derechos de las mujeres Loujain al-Hathloul. De igual manera, el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Faisal Bin Farhan, se reunió en Riad con Tim Lenderking, el nuevo enviado de Estados Unidos para Yemen; lo que significó un avance en la cooperación con Yemen y simultáneamente, una forma de expresar un mensaje inmediato sobre la seriedad del impulso de paz de la administración de Biden.

Sin embargo, no todos están de acuerdo con este mensaje de paz. El mismo miércoles, los rebeldes hutíes respaldados por Irán, que controlan las áreas donde vive la mayoría de la población de Yemen, se atribuyeron la responsabilidad de ocasionar 3 ataques con drones en un aeropuerto en Abha, Arabia Saudita; dichos actos son constituidos como crímenes de guerra porque ponen en peligro las vidas de los civiles.

ArabiaSaudita_Yemen_hutíes_crisishumanitaria_politica exterior_Vredesactie

Avión alcanzado por el ataque del dron hutí en el aeropuerto internacional de Abha, en Arabia Saudita. /Imagen de la Jornada

Después de todo, el caso no acaba aquí este miércoles: Vredesactie, una organización no gubernamental (ONG) belga, presentó nuevas pruebas de que las fuerzas saudíes en Yemen estaban utilizando armas producidas en Bélgica. Después de analizar el caso, la ONG descubrió que las armas fabricadas en la región belga de Valonia, por las empresas de armas FN Herstal y Mecar, se utilizaron en la batalla del valle de Jabara, en el norte de Yemen, en 2019. La investigación también refutó el argumento del Gobierno valón de que la Guardia Nacional Saudita solo operaba en Arabia Saudita y no estaba involucrada en conflictos militares extranjeros. Por consiguiente, este jueves, el Parlamento Europeo pidió a los Estados miembros de la Unión Europea que se sumarán a la prohibición de venta de armas a Arabia Saudita y a los Emiratos Árabes Unidos, por las violaciones a los derechos humanos en Yemen.

Poner fin al apoyo a las operaciones ofensivas de la coalición liderada por Arabia Saudita en Yemen por parte de Estados Unidos y de los miembros de la Unión Europea, deja en claro la posición de estos países respecto a Arabia Saudita. Sin embargo, eso no significa que finalizará la tragedia que sufre Yemen. Desde 2014, el país se ha visto acosado por la violencia y el caos. cuando los rebeldes hutíes respaldados por Irán invadieron gran parte del país, incluida la capital Saná. Esto obligó al presidente Abdrabbuh Mansour Hadi a huir del país al año siguiente. La crisis se intensificó en 2015 cuando una coalición militar liderada por Arabia Saudita lanzó una devastadora campaña aérea destinada a hacer retroceder las ganancias territoriales de los hutíes.

Esto es sólo el comienzo para la renovación de la política exterior de Estados Unidos y de Arabia Saudita, debido a que los saudíes quieren evitar un enfrentamiento con Biden en temas de derechos humanos.

bottom of page