top of page
pensamientosautomáticos_pensamientos_saludmental_mentepositiva_mindfulness

mindfulness / imagen de pinterest

Bienestar

Aprende a lidiar con tus pensamientos negativos

Andrea Karina López

14/Abril/2021

La lucha constante que se suele ejercer entre nuestros pensamientos negativos y querer detener su aparición en nuestra mente es algo inevitable de buscar. Con esto, pretendemos lograr controlar cómo se alimenta, a nuestro favor, esta serie de pensamientos inconscientes, y así desear alcanzar la necesidad de siempre sentirte bien; sentirte a tu favor.

Una mente sana es aquella a la que se le dedica la atención necesaria, lo que nos da vida y mueve; pero también lo que nos puede hundir con solo un pensamiento, que quizá ni siquiera se planeó, sino que surgió automáticamente. Sin embargo, eso no significa que tu mente no esté sana; simplemente siempre está en constante función, que los pensamientos salen automáticos, y ahí es donde uno debe aprender a redirigirlos.

pensamientosautomáticos_pensamientos_saludmental_mentepositiva_mindfulness

meditation / imagen de pinterest

A manera de reflejo nos sentimos estancados, debido a que pensamos que no podemos avanzar y que no logramos desarrollar esa “luz interna”, mientras sintamos que nuestra mente no está a nuestro favor.

Son esos momentos en los que somos afortunados y fuertes; pero instantáneamente aparecen las dudas e inseguridades, pensamientos que no dan lugar a la vibra que estabas manejando.

Y eso te puede confundir, porque empiezas a reflexionar que algo en ti está mal, y que, a pesar de que constantemente trabajes en ello, no avanzas y lo relacionas a un ciclo sin fin. Sigues sintiendo que la oscuridad no se cansará de perseguir esa luz que tanto estás cuidando.

Ahí es en donde entra el “mindfulness”, que te va a ayudar a estar conectado con tu mente, con el presente, y guiará el estrés inconsciente que maneja tu mente. De esa forma, varias vías te ayudarán a centrarte en el momento —como la meditación o el yoga—, y a elevarte en cuanto a tu intención, que verás florecer en una nueva faceta de esperanza en tu vida.

pensamientosautomáticos_pensamientos_saludmental_mentepositiva_mindfulness

let it be / imagen de pinterest

Pero lo que no se nos dice es que los pensamientos se pueden controlar ya que ocurrieron, pero no detenerse, ya que estos no descansan.

Por lo tanto, la palabra perfecta que lo describe es que son “automáticos”, porque van a seguir surgiendo, y el ciclo de dudas se repetirá.

Algo importante que se debe tener en cuenta, es aprender a distinguir entre tu intuición, que te quiere decir algo, y entre estos pensamientos automáticos. Lograr entender esta diferencia nos salvará de bloquear un proceso para dejarlo surgir y sanar. Por consiguiente, para entender esta diferencia se le entrega completamente a la confianza que ejercemos sobre uno mismo; ese “amor propio” que nos ayudará a captar lo correcto.

pensamientosautomáticos_pensamientos_saludmental_mentepositiva_mindfulness

positive mind / imagen de pinterest

Entonces, para redirigir estos pensamientos los empezaremos a manejar como automáticos en lugar de negativos, para así:

Dejar de clasificarlos, solo dejarlos ser y aceptarlos para avanzar.

Verlos como una oportunidad, una señal que te manda tu mente para llevar tu atención hacia un tema.

Destinar una oportunidad hacia esa área de mejora; ya sea autoestima y amor propio, confianza, trabajo en pareja, fortalecer lazos, entre otras cuestiones.

Trabajar en ese tema que se te resalta, mejorando hábitos, practicando el perdón o hablando con la persona causante de tus pensamientos.

No olvidar que tus pensamientos sí serán inconscientes, pero tú defines cómo guiarlos.

bottom of page