top of page

Foto de: Zetatijuana

Cultura

Anne with an E, inspiración para toda la familia

Vianey Juárez

20/Julio/2020

Anne with an E, la serie que ha conmovido a miles de espectadores abordando temáticas sociales de importancia en el mundo contemporáneo.

La exitosa serie canadiense Anne with an E, es una adaptación de la novela Anne of Green Gables escrita por Lucy Maud Montgomery y adaptada por la escritora y productora Moira Walley-Beckett.

La serie, ambientada en un pueblo canadiense a finales del siglo XXI, narra la historia de Anne (interpretada por Amybeth McNulty), una niña huérfana, quien después de haber sido víctima de maltrato y múltiples decepciones, es adoptada por los hermanos Cuthbert. La intención inicial de Matthew y Marilla Cuthbert (interpretados por R. H. Thomson y Geraldine James) era adoptar un niño, ya que siendo personas mayores, requerían de ayuda con el trabajo pesado de su granja. Anne logra ganarse el cariño de los Cuthbert, por lo que deciden criarla y brindarle todo el amor posible.

Anne, una niña de 12 años, no teme expresar sus sentimientos y opiniones con las personas que la rodean, siempre con un increíble léxico. Su revolucionado pensamiento y falta de discreción la meterán en un sin fin de conflictos con la sociedad de la época. Sin embargo logra cambiar distintos puntos de vista y ganarse el respeto y la amistad de sus compañeros de clase. La protagonista siempre abierta a adquirir nuevos conocimientos acerca del mundo que la rodea, se aventura a romper paradigmas con la intención de mejorar su persona y alcanzar el éxito.

Cabe destacar que la evolución de los personajes en esta serie no queda a deber. Si bien el desarrollo de la protagonista (Anne) es increíble, lo personajes secundarios no se quedan atrás. Cada uno tiene un crecimiento personal favorable a lo largo de la historia, lo cual brinda una sensación de satisfacción al espectador.

Foto de: Redbrick

Los elementos visuales, tales como paisajes y la ambientación a la época, no dejan nada que desear. La serie nos brinda paisajes asombrosos dependiendo de la estación del año en dónde los capítulos toman lugar, desde campos verdes repletos de flores de colores, hasta un blanco suave y reconfortante de la nieve de invierno. También nos presenta cabañas rústicas y pintorescas dignas del lugar. Esto junto un gran vestuario, repleto de vestidos coloridos con mangas abombadas.

La serie toca temas de importancia social como, la homosexualidad, el feminismo, el racismo, la importancia de la educación sexual, entre otros. Todo con un lenguaje familiar e inclusivo para todo tipo de público.

Está joya oculta de Netflix actualmente cuenta con tres temporadas llenas de emociones, lecciones de vida e historias repletas de amor. Sin duda, ver esta serie será una gran elección para estos días en cuarentena, repletos de reflexión.

bottom of page