top of page

Amazon One / Imagen de El Economista

CoyoTech

Amazon paga 10 dólares por la palma de tu mano

Mercedes Alverde Sampedro

04 de Agosto de 2021

¿Por cuánto venderías tus datos más personales?

Sabemos que Amazon siempre tiene que estar en boca de todos, aunque no siempre por buenas razones. Esta vez fue su más reciente innovación, Amazon One, sobre lo que la gente está hablando.

Amazon One es un método de pago utilizando únicamente la palma de tu mano. Este sistema se creó para usarse en las tiendas físicas de Amazon, Amazon Go. Actualmente existen muy pocas tiendas de este tipo, en las que el usuario entra, toma lo que necesita, y se va sin necesidad de pagar. Esto es posible a través de reconocimientos como el teléfono. Cambiar este sistema por un reconocimiento de la palma de la mano hará que las tiendas sean mucho más seguras y personalizadas.

Esta tecnología apenas se estrenó en Estados Unidos, pero se espera poder tenerla en cualquier tipo de comercio en todas partes del mundo en el futuro. El problema al que se enfrenta ahora la compañía es el de poder aumentar su base de datos biométricos para poder mejorar sus algoritmos. Sin embargo, esta es una información que no todo el mundo está dispuesto a regalar.

A pesar de que Amazon asegura que utilizará tu información biométrica para mejorar su tecnología, no especifica cómo lo hará, ni quién tendrá acceso a ella. Además, se reserva los derechos de almacenar esa información de manera indefinida. La palma de la mano es un reconocimiento más privado que el facial, ya que para crear la firma de la palma se captan características tanto de la superficie, como las líneas y crestas, los rasgos subcutáneos, y los patrones de las venas. Según expertos en seguridad, los datos biométricos son la única forma de empresas y gobiernos para rastrearte permanentemente.

Es por estas razones que la empresa se ha visto en la necesidad de incentivar a sus usuarios, y qué mejor que hacerlo con dinero. Actualmente en Estados Unidos se está ofreciendo la cantidad de 10 dólares, no en efectivo, sino en crédito de Amazon, por tus datos biométricos más personales. Puedes ganar este dinero en un procedimiento sencillo de un minuto, en el que te escanean la mano para formar parte de su base de datos. Pero, realmente ¿cuánto vale esta información? Pues evidentemente cada persona es dueña de su información, y cada quien le puede poner el precio que quiera. Ya depende de ti si en un futuro vendes o no tu mano y privacidad por 10 dólares.




bottom of page