
Town & Country Magazine
Moda, Coyote Global
Algunas cosas que deberías saber sobre la MET Gala
Paola Mondragón
7 de Mayo de 2021
La MET Gala se celebra cada primer lunes de mayo. Sin embargo, este año se pospondrá (y repondrá la del año pasado), hasta el día 13 de septiembre. Estos son algunos datos sobre la fiesta más grande del año para la industria de la moda.
¿El por qué?
El Instituto del Vestido comenzó como una especie de museo independiente de moda. Sin embargo, fue hasta 1946 que, con el apoyo financiero de la industria de la moda, se integró al MET. Cada mayo, desde 1948, el MET Gala celebra la exhibición de primavera. La causa es simplemente financiar esta enorme colección. En su primera edición, los boletos tenían un precio de $25.00 USA. Casi todos los años, desde 1995, Anna Wintour es quien supervisa todo el evento. Es gracias a ella que el evento se ha vuelto tan exclusivo. Jackie O´alguna vez perteneció a la mesa, dato curioso.
¿Qué hay en esta colección?
Simplemente la compilación más grande de ropa, desde finales del Siglo XIV a mediados del Siglo XX así como la colección de Charles James. Cada año hay dos exposiciones. Anteriormente, hemos mencionado que después del fallecimiento de Alexander McQueen, se exhibió una colección de su trabajo, por ejemplo.

Colección de Charles James / Fuente: Telegraph UK
¿Quién va a este evento?
Los boletos son muy caros. Por ejemplo, en 2018, costaron $30, 000 USA cada uno. Sin embargo, las marcas suelen invitar a ciertas celebridades y embajadores de marca. Además, Anna Wintour suele invitar a diseñadores que ella quiera presentes y no puedan pagar su boleto. Los trabajadores de Vogue también son invitados, que van por trabajo y no placer, pero la verdad es que son solo gajes del oficio de ensueño.
También son invitados los artistas que van a ofrecer el espectáculo de la velada, así como su pareja. Anna Wintour no era muy fan de Kim Kardashian y tuvo que verla en la alfombra roja desde que Kanye West fue ese artista invitado. De la misma manera, las celebridades suelen llevar a sus publicistas, aunque al no ser figuras públicas no caminan por la alfombra roja. Diana Spencer asistió en 1996 y a Heavenly Bodies en 2018, acudió el mismo Papa.

MET Gala 1996 / Fuente: Pinterest
¿La temática? ¿Y la de este año?
Desde 1971, toda la gala tiene un tema y, por lo tanto, un dress code específico. Puede que hagan referencia a algún estilo relacionado con la exposición o como tributo a alguna figura de la moda. Fashion Plate fue el primero. En el año 2001, por ejemplo, el tema fue Jackie Kennedy. American Independence es el tema de este año y la colección a la que hará referencia es In America: A Lexicon of Fashion. Tendrá dos partes: la clásica alfombra roja y evento con la “mitad” de la exhibición, llamada In America y se celebrará en septiembre. La otra mitad tendrá otra celebración en su fecha tradicional.

Cher en la MET Gala de 1974 / Fuente: Getty Images
¿Por qué es relevante la selección de co-chairs de este año?
Billie Eilish, Timothée Chalamet, Amanda Gorman y Naomi Osaka. Los chairs serán Anna Wintour, Tom Ford y Adam Mosseri. No solo son jóvenes los co-chairs, sino que representan algo más allá. Por ejemplo, la poesía de Amanda Gorman se ha convertido, hasta cierto punto, en la voz del EUA moderno. Naomi Osaka es la primera jugadora japonesa de llegar a donde ella en el mundo del tenis. Timothée es franco-estadounidense y Billie Eilish ha tenido una carrera fructífera a su corta edad y ha alzado la voz sobre temas como el abuso sexual.
Este año, al parecer, la compensación por la gala que faltó, parece que habrá valido la pena.