
Fuente: Aristegui noticias
Nacional
AMLO propone a Arturo Herrera como gobernador del Banco de México
Nicole Huerta Herbosch
11 de Junio de 2021
El presidente López Obrador anunció que Arturo Herrera dejará de ser el secretario de Hacienda para poder ocupar el cargo de gobernador del Banco de México.
Desde hace unas semanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador ya había avisado que no le iba a renovar el mandato como gobernador del banco central mexicano a Alejandro Díaz de León, cuyo periodo al frente de Banxico llega a su fin en diciembre.
Desde entonces, muchos estaban por el nombre del sucesor y el presidente decidió proponer a un hombre de confianza. ¿De quién se trata? Del actual secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera. Aunque los mercados vieron con buenos ojos la propuesta presidencial, muchos expresaron sus dudas de que Herrera vaya a ser verdaderamente independiente del presidente. Al respecto, el actual secretario dijo que López Obrador no será su jefe y mantendrá intacta la autonomía del Banco de México. Como reemplazo, Andrés Manuel anunció que Rogelio Ramírez de la O, doctor en Economía por la Universidad de Cambridge, será el próximo secretario de Hacienda, mientras que el nombramiento de Herrera aún tiene que ser ratificado por el Congreso.
“El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, continuará en funciones hasta la reunión del G20, la cual se llevará a cabo el 9 y 10 de julio del 2021 en Italia”, dijo AMLO en conferencia de prensa matutina.
Asimismo dijo: "Queremos mantener estabilidad macroeconómica, queremos mantener la política económica que nos ha dado muy buenos resultados porque a pesar de la pandemia, la crisis económica se ha ido superando, vamos saliendo, lo hemos hecho mejor con todo respeto que otros países y no nos hemos endeudado.
"También no se ha devaluado nuestra moneda, al contrario, se ha fortalecido el peso, tenemos una moneda fuerte y tenemos equilibrio en otras variables de la economía, pero más importante es que hemos cumplido con el compromiso de no aumentar el precio de los energéticos", comentó AMLO a través de sus redes sociales.
Con respecto a los cambios en su Gabinete, el presidente solicitó que no haya incertidumbre entre la población, porque se llevará a cabo de manera ordenada y celebró que Ramírez de la O llegue a este nuevo cargo porque le ayudará a planear el paquete económico 2022.
"Es un cambio para bien de nuestro país, ahora vamos a tener tranquilidad porque el movimiento que nos puso aquí en la presidencia salió bien en las elecciones vamos a tener la mayoría para que se cuente con el presupuesto que se requiere, el congreso en particular diputados tiene como facultad exclusiva la autorización del presupuesto, se necesita la mayoría simple y eso se logró el domingo pasado", precisó el primer mandatario.
¿Cómo se elige al gobernador del Banco de México y quiénes son los candidatos?
La Ley del Banco de México señala que el cargo de gobernador dura seis años, pero cuando Díaz de León deje el puesto el 31 de diciembre de 2021, apenas habrá cumplido cuatro.
¿A qué se debe esto? A que Díaz de León en realidad está concluyendo el periodo iniciado por su predecesor, Agustín Carstens, quien dejó el Banco Central en 2017 para integrarse al Banco Internacional de Pagos. Por ello, después del 31 de diciembre de este año, Díaz de León ya no formará parte del Banxico.
Ahora, regresando al tema del gobernador, hay varias formas para elegirlo ya sea que un subgobernador actual ejerciera el cargo o la Ley del Banco Central señala que el presidente puede designar a un nuevo miembro para la Junta de Gobierno y, una vez hecho esto, nombrar de entre sus cinco miembros al gobernador.
Es decir, que Lopez Obrador consideró que los subgobernadores no cumplen con el perfil de ‘economista moral’ que buscaba y por eso nombró a Arturo Herrera el actual secretario de Hacienda.
¿Qué trayectoria tiene Herrera? Lleva formando parte del gabinete de López Obrador desde 2018, primero como subsecretario de la dependencia y luego como su titular, después de la sorpresiva renuncia de Carlos Urzúa.
Fue gerente de práctica de la Unidad de servicio público y desempeño para América Latina y el Caribe, parte de la Práctica global de gobernanza del Banco Mundial.
Herrera, quien es doctor en Economía por la Universidad de Nueva York, ha estado a cargo de las finanzas del país en uno de los momentos más complicados, durante la gestión de la pandemia de COVID-19.