top of page
amlo_putin_vacuna_sputnik_v

Imagen oficial de AMLO trabajando esta mañana.

Nacional

AMLO es fuerza de contagio

Miguel Velázquez

25/Enero/2021

AMLO anuncia su contagio, miles dudan y posicionan el #YoNoTeCreo. Los pasajeros del vuelo AMX2531 junto con decenas de personas que convivieron con él deben aislarse ya que el Presidente voló y realizó eventos con la sospecha de estar enfermo o incluso con síntomas.

Atrás han quedado los tiempos donde el Presidente era sólo una fuerza moral. Al anochecer de ayer domingo el mismo confirmó que estaba infectado con Covid-19 y con sintomatología leve. Sin embargo, las implicaciones del evento, aunque él no empeore en salud, son graves.

Según la agenda conocida del mandatario el viernes se reunió con otras tres personas, incluyendo el Canciller Ebrard, en una oficina cerrada para la llamada con el Presidente Joe Biden. Después voló a Monterrey en un vuelo comercial de Aeroméxico para realizar eventos públicos y a San Luis Potosí donde pasó la noche del sábado.

Y aquí es donde las cosas empiezan a complicarse. Es conocido que AMLO se realiza una prueba de coronavirus los martes por precaución, pero según fuentes internas se realizó una prueba PCR el sábado. Esto podría indicar que empezaba a manifestar síntomas de la enfermedad. El domingo realizó más eventos públicos, para después abordar el vuelo 2531 de Aeroméxico que aterrizó en la Ciudad de México a las 15:29 hrs. A las 18:30 informó por su cuenta de Twitter que estaba contagiado y tenía síntomas. El lapso entre su aterrizaje y su anuncio es tiempo suficiente también para realizar una prueba de coronavirus y procesarla. En cualquiera de las dos versiones una cosa es segura, el presidente realizó eventos y voló junto con decenas de pasajeros sabiendo que era sospechoso de contagio e incluso con síntomas de la enfermedad. ¿Es esto aceptable de la persona que tiene la responsabilidad de proteger al país de dicha infección?

Itinerario del vuelo AMX2531 obtenida de FlightRadar24

Hasta ahora la salud del presidente permanece estable, incluso realizó una conferencia virtual con Vladimir Putin para negociar la adquisición de la vacuna Sputnik V, ante la falla en la producción global de los laboratorios de Pfizer.

Mucho se ha hablado en estos días de la posible vacunación del presidente. Los rumores apuntan a que utilizó la vacuna de CanSino, que tiene un 78% de efectividad, aunque estudios recientes realizados en Brasil reducen esa eficiencia a sólo 50%. Esto no sólo pone duda sobre la vacuna misma, sino en los dichos del presidente de que esperaría por su turno para vacunarse.

AMLO mucho ha hecho por desestimar cualquier consejo científico relacionado a la pandemia, menospreciando el uso de medidas de seguridad como el cubrebocas que sólo usa cuando vuela e incluso dando un “saldo final” de la epidemia durante el verano pasado. Una vez más la realidad lo ha alcanzado, un caso más dentro de los 1,763,219 oficiales.

bottom of page