top of page
Aspecto_Lírico_canción_componer_sentimientos

Acercamiento a la escritura. / Imagen de es.aleteia.org

Música

6 Aspectos líricos que te recomiendo considerar para escribir una canción

Leslie Sandoval

11/Febrero/2021

Si quieres que tus canciones tengan ese toque mágico, que las haga sobresalir y conectar con los oyentes, este artículo es para ti.

La música es el lenguaje de los sentimientos, la conexión del alma y el encuentro entre lo que vivimos y pensamos. Al momento de escribir una canción siempre queremos plasmar lo más detallado posible cómo nos sentimos, sin embargo, ¿Qué sucede cuando la intención de nuestra canción cambia y se vuelve confusa o muy aburrida?
Bueno para eso existen estos aspectos de la composición lírica fundamentales que te guiarán en la creación de una gran letra.

El tema de la canción
Haz una lluvia de ideas, escribiendo todas las palabras que se te vengan a la mente con la historia, sentimiento, persona, etc. así podrás empezar a desarrollar un contexto.
(El amor: apego, ilusión, dulzura, fotografías, viajes, etc.)

Escoger una estructura
Hay varias estructuras en las canciones, las más conocidas son:

Verso, coro, verso,coro
Primer coro
Las variaciones de AABA (A= verso, B= Puente) que consisten en omitir el coro.
Esto para poder ensamblar mejor las ideas principales de las secundarias

Concentrarse en las rimas
Son los “ganchos” que le dan a la canción una sensación de curiosidad por parte del oyente puesto que lo invitan a querer seguir descubriendo más de la historia de la que habla nuestra canción
Hay tres tipos de rimas:
Rima perfecta: todo encaja (comer, leer)
Rima suave: el sonido se parece, la escritura no (Sol, amor)
Rima idéntica : El sonido es el mismo y la palabra casi lo es (sustraer, traer)

Metáforas
La parte poética de la canción, la que nos roba el corazón, las metáforas son las frases que conectan con analogías. Para escribirlas el tip es poder conectar los sentimientos con algún objeto u otro sentimiento (La melodía de mi corazón, el reloj del olvido).

La métrica
Contar el número de sílabas que hay en cada oración es la clave para hacer que todo encaje perfectamente, si tu oración tiene 6 sílabas y la que sigue tiene 7 hay un equilibrio, pero si tu primer oración tiene 6 sílabas y la segunda tiene 15, se debe recurrir a eliminar nexos innecesarios, cambiar las palabras por sinónimos y en el caso de que hubiese ideas repetidas, eliminarlas. Todo esto sin perder la intención de la canción.

Déjalo fluir
Nada de las ideas que escribimos están mal, si en algún momento te sientes perdido y no sabes como continuar, date un respiro, las mejores ideas también llegan en los momentos de descanso, finalmente, disfruta tu proceso de creación.

No olvides que cada persona tiene un proceso diferente de creación, una canción no necesariamente tiene que salir en unos minutos, pueden ser diferentes lapsos de tiempo, lo que importa es que te mantengas fiel a tu idea y que las personas que escuchen tu canción puedan conectarse.

bottom of page