
Coyote Global
25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
Ayesha Gurría
25/Noviembre/2020
El 25 de noviembre se conmemora el homicidio de las hermanas Mirabal en 1960.
La violencia contra la mujer es una problemática que ha ido incrementando con el tiempo y se ha visto en un aumento mayor debido a las cuarentenas implementadas para frenar la pandemia que actualmente se vive. La ONU estima que el 35% de las mujeres en todo el mundo han sufrido violencia de género en algún momento de su vida y que 137 mujeres son asesinadas cada día por miembros de su familia.
“La violencia contra las mujeres y las niñas es un reto para los derechos humanos. La pandemia de #COVID19 ha evidenciado que se trata de una emergencia que exige acción” dijo Naciones Unidas en su cuenta de Twitter el día de hoy.
Pero este día no fue escogido al azar, el 25 de noviembre es la conmemoración del homicidio de Patricia, Minerva y María Teresa, las tres de la familia Mirabal, conocidas como “las mariposas”. Esto ocurrió en 1960 en República Dominicana por órdenes del dictador Rafael Leónidas Trujillo.
Ellas crearon el grupo activista contra el gobierno de Trujillo llamado “14 de junio”, esto provocó que las secuestraran y torturaran y cuando estuvieran sin vida, dejaran sus cuerpos dentro de un auto que sería descubierto después, queriendo simular un accidente.
En 1981, más activistas salieron a las calles durante el primer Encuentro Feminista Latinoamericano y de Caribe, teniendo como estandarte a las hermanas Mirabal. En 1993, la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia sobre la mujer, reiterando el derecho de las mujeres a la igualdad y equidad.
Sin embargo, no fue declarado oficial hasta el año 2000 por la Asamblea General de la ONU donde se declaró este día, 25 de noviembre, como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.