top of page
pinguino

Cultura

20 de Enero: Día Mundial de Concientización por los Pingüinos

Samanta Barbán

19/Enero/2021

Este evento fue propuesto con la intención de aumentar la conciencia sobre la preservación, protección y cuidado de estos adorables animales.

Esta peculiar ave marina no tiene la capacidad de volar, lo cual es compensado con su formidable manera de nadar gracias a sus poderosas aletas; también cuentan con una cola, que les permite mantener el equilibrio en tierra y deslizarse sobre el hielo.

A la fecha se conocen 18 especies diferentes.

Anteriormente se creía que eran originarios de la Antártida, pero gracias al descubrimiento de fósiles, hoy se sabe que provienen de Nueva Zelanda.

Los pingüinos tienen una historia evolutiva familiarizada con las focas y otras especies marinas similares; sin embargo hay algunas especies que se han podido adaptar muy bien a climas más templados, habitando las islas Galápagos o en regiones como Sudáfrica, incluso la misma Nueva Zelanda.

Los pingüinos son bastante amigables, son criaturas extraordinarias e interesantes. A continuación, algunas curiosidades que no sabías de los pingüinos.
• Son aproximadamente entre 17 y 18 las especies de pingüinos que existen, y la mayoría se encuentra en el hemisferio sur.
• El pingüino papúa, es la especie que nada más rápido, puede alcanzar velocidades mayores de 27 km/h.
• Los pingüinos tienen una excelente audición y dependen de distintos sonidos para identificar a sus parejas y a sus crías por medio de la “voz”.
• Ingieren gran cantidad de agua de mar mientras cazan, pero una glándula especial detrás de sus ojos, llamada supra orbital, filtra el agua salada de su torrente sanguíneo y lo excretan a través de sus picos o estornudando.
• Si el bebé de una hembra muere, ella “secuestrará” un polluelo de otra hembra, para quedárselo.
• El pingüino del Cabo, también conocido como pingüino africano, es la única especie que vive en el continente africano.

Es importante tener conciencia de su valor, ya que cumple un papel fundamental en el equilibrio del ecosistema, por este motivo, hoy más que nunca, es elemental protegerla, para así evitar su extinción, como ha ocurrido con otras especies animales.

Se acostumbran algunos eventos en varios países para conmemorar este especial y divertido día, pero debido a la pandemia por COVID-19, esta vez no será posible.

Si no quieres perderte este adorable acontecimiento de manera segura, desde casa puedes hacerlo desde el “hashtag” #DíaMundialdelosPinguinos.

bottom of page