top of page
10_octubre_día_mundial_salud_mental

Día Mundial de la Salud Mental / Imagen de Mujer y Familia.org

Bienestar

10 de octubre: Día Mundial de la salud mental

Aranza Melgoza

11 de Octubre de 2021

El domingo 10 de octubre se celebró el día mundial de la salud mental, para concientizar y aumentar la información acerca de los problemas mentales en todo el mundo. En este artículo se hablará acerca de lo que conlleva la salud mental, empezando por entenderla.

¿QUÉ ES LA SALUD MENTAL?
La salud mental según la definición realizada por la Organización Guipuzcoana de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental (AGIFES, s.f) es el “Estado de equilibrio emocional, cognitivo y conductual que permite al individuo desenvolverse de manera responsable en su entorno familiar, social y laboral, así como gozar de bienestar y calidad de vida”. Es decir, que si se tiene salud mental podremos trabajar e interactuar en nuestros distintos ámbitos de la vida y asimismo con nosotros, nosotras mismas de manera productiva y satisfactoria.

En este mismo estado de bienestar y equilibrio propio, podemos encontrar nuestras capacidades, objetivos, autonomía, entre muchas otras cosas que nos permitirán realizarnos emocionalmente y asimismo física e intelectualmente.

OBJETIVO DEL DÍA DE LA SALUD MENTAL
El objetivo de este día no solo es informarse, que también es importante, sino el poder ofrecer a todas aquellas personas la visibilización de las enfermedades mentales como una manera de prevención y eliminación de la estigmatización que se sufre al tenerlas. De la misma manera se busca el apoyo que todos, todas nosotras podamos ofrecer para concientizar que el tener una enfermedad mental no te hace con menos valor, ni es un justificante para los malos tratos.

DEPRESIÓN
La depresión se ha posicionado como uno de los principales problemas de salud mental en el mundo afectando a cualquier persona, causando de forma muy importante y preocupante la carga mundial general de morbilidad.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afecta a 264 millones de personas, causando así en muchos de esos casos el suicidio.

La depresión es una enfermedad que puede afectar tanto psicológica como físicamente a quien la padece, otorgándoles una angustia mental que repercute en aquella capacidad que tenemos las personas de realizar tareas cotidianas.

10_octubre_día_mundial_salud_mental

Día Mundial de la Salud Mental/ Imagen de La Repúbica.com

ENFERMEDADES MENTALES
Ya se habló un poco de la depresión como una de las causas más comunes de enfermedad mental, sin embargo, existen muchas más afecciones igual de importantes en las que debemos de poner nuestra atención.

La enfermedad mental se define por Medlineplus como aquellas “…afecciones graves que pueden afectar la manera de pensar, su humor y su comportamiento.” Esto puede causar afectaciones dependiendo de su duración, intensidad, entre otras cosas, que pueden hacer que las personas pierdan la capacidad para relacionarse de manera óptima con los demás y funcionar eficazmente.

Las enfermedades mentales pueden aparecer por distintos factores:
- Factores biológicos (química en el cerebro)
- Experiencias (traumas)
- Antecedentes familiares (genes)
- Consumo de sustancias

Asimismo, la afectación en la salud mental puede afectar la salud física de quién la padece, se pueden dar accidentes cerebrovasculares, diabetes, enfermedades cardíacas, malestar físico, dolor de cabeza, entre muchos otros síntomas.

¿QUÉ PODEMOS HACER?
Es importante que nos informemos todos y todas con respecto a las enfermedades mentales y recordar que, si tenemos alguna situación que nos afecte en nuestra vida diaria y que nos impida realizar la misma, asistamos con un profesional de la salud mental. El poder hablar con alguien que te escuche y pueda otorgarte herramientas para mejorar tu calidad de vida y tu salud mental es de mucha ayuda y te dará satisfacción.

Si sufres alguna enfermedad mental, por muy pequeña que la veas, es de suma importancia tratarla y recuerda que no estás solo o sola y que pronto con las herramientas necesarias podrás salir adelante.

Tomemos conciencia y apoyemos a quienes luchan por un cambio y no dejemos atrás a las personas que necesitan de nuestra ayuda. Prevengamos, disminuyamos y eliminemos todas aquellas palabras, burlas, apodos y todo tipo de maltratos hacia las personas con enfermedades mentales.

bottom of page