top of page

Imagen encabezado: Flyer promocional debate Tepoztlán. Foto: Liga de Debate Tepoztlán-Coyote Informativo

Nacional, Política

Termina con éxito el debate entre candidatos en Tepoztlán

Ángel Enrique Dupuy

28 de Mayo de 2021

7 de 13 candidatos asistieron el jueves 20 de mayo al auditorio Ilhuicalli para dar a conocer sus propuestas de campaña. Todos coincidieron en que se debe hacer un atento llamado a los tepoztecos para que vayan a las urnas este 6 de junio a votar por su candidato de preferencia.

Desde el 19 de abril hasta el 2 de junio de 2021, según las reglas del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), los candidatos a diputaciones locales y ayuntamientos pueden realizar actos de campaña. Algunos empezaron el 19 de abril, otros hasta inicios de mayo; sin embargo, al haber registro de 23 partidos políticos en la entidad, es difícil para el ciudadano escoger al mejor postor e internalizar las propuestas de cada candidato.

Es por ello, que el Comité del Pueblo Mágico de Tepoztlán “Valle Sagrado”, La Liga de Debate Tepoztlán, Oratoria para Mujeres y Coyote Informativo se unieron para la realización de un ejercicio ciudadano, organizado solo por asociaciones civiles, colectivos y organizaciones no gubernamentales…el debate entre candidatos a la presidencia municipal de Tepoztlán 2022-2024.


A las 20:05 dio inicio este magno evento de la mano del profesor Felipe Arturo Gándara Vázquez, presidente del Comité del Pueblo Mágico de Tepoztlán “Valle Sagrado” A.C. Gándara recordó que existe un 22% de votantes indecisos, es decir, 22 de cada 100 electores todavía no saben por qué candidato votar este 6 de junio, por lo que resaltó que el debate es una gran oportunidad para conocer a los candidatos y sus propuestas.

Después de las calurosas palabras de bienvenida, la C. Erika Díaz Aguilar, fundadora del colectivo “Oratoria para Mujeres”, dio un discurso mixto en lengua náhuatl y en el español para invitar al respeto entre candidatos y a respetar la cuna de héroes y heroínas como lo es el estado de Morelos. “Porque cuando una lengua muere compañeros, muchas cosas más pueden morir (Díaz Aguilar, 2021)”.

Asimismo, el miembro de la Liga de Debate Tepoztlán, David Camaño y un servidor fueron los encargados de dar a conocer el programa a seguir y las reglas del ejercicio ciudadano. Cabe resaltar que ningún moderador es parte de los electores de Tepoztlán.

Los candidatos que asistieron según el orden del IMPEPAC son:
- Oneida Peñaloza Sedano (PAN)
- Miriam Barragán Hernández (PRI-PRD)
- Buenaventura Borda Canalizo (PSD)
- Esteban Ramírez Solís (Podemos por la Democracia en Morelos)
- Agustín Vargas Ortiz (Bienestar Ciudadano)
- Sergio Vargas Bello (Fuerza Morelos)
- Alejandro Alvarado Terán (Fuerza Por México)


Después del sorteo de posiciones y la presentación de cada uno de los candidatos era momento de empezar con el primer tema de la noche, el cual también fue sorteado: “Educación y cultura”.
En su primera intervención, Ramírez Solís enfatizó la necesidad de tener una escuela de música, de artes y de construir un auditorio para que las personas tengan los espacios que le corresponden, ya que eso ayudará a los tepoztecos a ser más conscientes de todo lo que les rodea porque “una sociedad culta, es una sociedad que no va a tener delincuencia, que no estará pensando en hacer actos ilícitos”. Por su parte, Vargas Ortiz explicó que hay poblados como San Juan Tlacotenco, Amatlán, etc., en donde no llega la señal (de televisión e internet); será por ello que, con vistas a que los niños tengan acceso a la educación, se cabildeará ante los lugareños la necesidad de la puesta de antenas para que los niños puedan seguir estudiando.

Subsecuentemente, Barragán argumentó que es necesaria la resiliencia, dado que por la pandemia los niños regresarán con distintos sentimientos. A partir de ahora las escuelas tendrán que tener personal capacitado en materia de atención psicológica para que disminuya el rezago educativo, “es un tema especial que no podemos dejar de largo”, ya que los niños de Tepoztlán son el futuro de México.

Vargas Bello argumentó que el eje del bienestar humano es siempre prioritario. “No seremos insensatos, algo que ha dado resultado es el mantener ocupado al ser humano que será útil a su generación”. Será obligación del ayuntamiento garantizar la obligación continua y permanente de los estudiantes, ya que hay que enfocarse en la educación de los niños…”el estar físicamente fuertes para no sucumbir ante una pandemia que llegó para quedarse”.

En seguida, Borda Canalizo explicó que la educación empieza desde preescolar y que desde casa se les debe poner el ejemplo a los niños para “que no tengan un desvío del que posteriormente nos tengamos que arrepentir”. “Se deben ejercer brigadas para una buena educación para ejercer la secundaria y preparatoria de forma responsable”. Finaliza diciendo que hay que proveerles [a los estudiantes] de infraestructura y cursos de capacitación.

Peñaloza Sedano explicó que, para que aumenten los años promedio de escolaridad en el municipio (9.2 años según el INEGI), es necesario buscar los medios y el trasfondo de la situación. “El ayuntamiento es un administrador y se buscarán acciones para enfrentar las situaciones”. Muchas veces se hace caso omiso de las problemáticas pero se tiene que buscar un apoyo para que los estudiantes puedan seguir con sus estudios; “muchas veces callamos lo que estamos sufriendo”.

Finalmente, Alvarado Terán expresa que la educación es importante en la sociedad y que se tienen que implementar programas o talleres que los lleven a desempeñarse [a los estudiantes] satisfactoriamente. Dijo que no descansarán [en caso de llegar al ayuntamiento] y que apoyarán a los maestros para que den un mejor servicio a los niños.

Después de la ronda de réplicas, en donde los candidatos reforzaron sus argumentos, se pasó a la segunda instancia y se sorteó el segundo tema a debatir, el cual fue: “Salud y bienestar social”.

Ramírez Solís recordó que es importante equipar a los representantes de las comunidades en materia de salud, “es complicado pero trataremos de poner una clínica y una ambulancia”. Asimismo expresó que hará lo posible en los primeros 30 días de gobierno para abastecer de medicamentos y de agua potable a las zonas de “la Franja” y demás colonias colindantes.

Vargas Ortiz enfatizó que es necesario la reducción de salarios del cabildo [presidente municipal, regidores y directores] con vistas a comprar unidades móviles médicas y el llevar también la medicina alternativa y nutricionistas al municipio. “Será un gobierno austero pero eficiente para los ciudadanos tepoztecos”. Por otro lado, en materia de drenajes, Barragán expresó que “Tepoztlán no es apto para drenajes” y que inclusive “tienen un drenaje en el centro y una planta tratadora de aguas que no funciona”. “Hay que tener soluciones alternas para un buen manejo de las aguas negras […] hay que impulsar las marcas sustentables para obligar a los hoteles a manejar sus aguas tratadas”.

En materia de la sociedad sana y el bienestar, Vargas Bello explicó que el municipio no tiene una gran cantidad de lugares para el desarrollo físico de los tepoztecos. Si él llega a la presidencia se harán cambios en el municipio para fomentar el desarrollo físico y psicológico de los niños, jóvenes y adultos. Se construirá un nuevo pozo y se generará un bien común.

Por su parte, Borda Canalizo argumentó que solucionará la falta de materiales básicos en el centro de salud al tener un acercamiento entre el ayuntamiento y la Secretaría de Salud [estatal] para dar una mejor atención al municipio, es “de hacer campañas de salud a todas las comunidades y conocer sus necesidades y porque no pensar en que tengamos un hospital en un terreno sin problemas y así remediar muchas situaciones que aquejan hasta al último rincón de Tepoztlán”.

Imagen 1: panorámica del debate entre candidaturas a la presidencia de Tepoztlán 2022-2024. Foto: Liga de Debate Tepoztlán.


Peñaloza Sedano enfatizó la necesidad de que las mujeres sean escuchadas en esta temporada electoral “somos cómplices del silencio, tenemos que evolucionar culturalmente para hacerle frente a todos los problemas”; además, de que con vistas a disminuir el embarazo infantil es importante hacer una contraloría social para hacer frente a dicho problema. Para finalizar esta segunda ronda en materia de salud y bienestar social, el candidato de Fuerza X México, Alvarado Terán recalcó que en su gobierno se tendrá una voluntad política para resolver el no tener un organismo municipal que empodere a las mujeres y vele por la igualdad de género y “harán un gobierno incluyente que atenderá todos los problemas que se aqueja en el municipio”.

Después de la ronda de réplicas todos los candidatos tuvieron la oportunidad de dar un mensaje para los 30 mil votantes que estarán reflexionando para decidir a sus representantes el 6 de junio y cada uno de los candidatos asistentes estuvieron de acuerdo en que los 6 candidatos que no asistieron debieron estar en el debate para que la gente los conozca, unos dijeron que los que no se presentaron tuvieron miedo de pisar la tribuna, otros los invitaron a ser parte del ejercicio de la palabra y no esconderse solo en mítines, otros estarían de acuerdo en realizar un segundo debate con todos los candidatos a la presidencia municipal.

Finalmente, tanto los representantes de la Liga de Debate Tepoztlán como los del Comité del Pueblo Mágico de Tepoztlán “Valle Sagrado”, Oratoria para Mujeres y de Coyote Informativo dieron unas palabras de reflexión del evento y del por qué es importante alzar la voz y ser escuchados.

El Coyote Informativo es un periódico digital independiente, en contra de las fake-news y que no recibe dádivas de ningún partido político, organizaciones de las sociedades civil-no gubernamentales o de instituciones de gobiernos estatales y/o federales. Todas las opiniones y artículos de los redactores son de su propia propiedad intelectual y del Coyote Informativo S.A.S. De C.V.

bottom of page