
Imagen Encabezado: Mario Delgado y MORENA. Foto: CuartoOscuro
Nacional, Política
Morena perdería la CDMX y Sheinbaum baja 22 puntos
Ángel Enrique Dupuy Alcántara
13 de Mayo de 2021
MORENA perdería la mayoría calificada en el Congreso de la CDMX y 9 alcaldías según Massive Caller. Sheinbaum pierde aprobación según El Financiero. Miguel Ángel Mancera pudiera ser desaforado por diputados de MORENA pero eso sí: “Ebrard y Sheinbaum no tienen culpa del accidente de la Línea 12”.
10 días después del trágico accidente cerca de la Estación Olivos de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, que dejó un saldo de 26 muertos y 79 heridos, los movimientos político-electorales ya empezaron su curso en la opinión pública y en las instituciones legislativas.
La diputada federal morenista María de los Ángeles Huerta propuso un punto de acuerdo de urgente y pronta resolución para desaforar a Miguel Ángel Mancera, exjefe de gobierno del Distrito Federal 2012-2018, por su probable culpabilidad en el homicidio culposo de 26 personas, lesiones y ejercicio ilegal del servicio público.
Eso sí, la bancada morenista está muy confiada de que ni Marcelo Ebrard ni Claudia Sheinbaum tienen culpabilidad de lo que pasó en el metro. Sin embargo, la bancada de MORENA y aliados en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión dieron su voto en sentido negativo para que no se desclasifica la información relativa a la construcción, mantenimiento y estructuras de la Línea 12. Por otro lado, Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de MORENA en el Senado de la República pidió a sus senadores que no se trata de linchar a nadie en la Permanente y los invitó a desistir de presentar el punto de acuerdo.
También, 9 días después, Alejandro Moreno, director de encuestas de El Financiero presentó la aprobación mensual de la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Shienbaum, en donde se muestra que el metro sí la afectó en su aprobación, ya que de 71 puntos en los que estaba en abril bajó a 49 puntos aprobatorios y 49 puntos en contra. Asimismo, 49% de los 600 encuestados creen que Marcelo Ebrard es el culpable del colapso de la Línea 12; 21% Miguel Ángel Mancera y 14% Claudia Sheinbaum.
Por otro lado, MORENA perdería la mayoría calificada del Congreso de la Ciudad de México, ya que Moreno también realizó la encuesta para saber el porcentaje efectivo de voto para diputados locales y el partido del presidente solo se llevaría el 41% de los votos y ninguno de sus aliados (PESolidario, Verde, PT, RSP y Fuerza X México) obtendrían el 3%, por ende, estos no tendrían la opción de ni siquiera poner a diputados por representación proporcional. Si el curso de las elecciones siguiera este rumbo, MORENA, ya con la sobrerrepresentación permitida por el Instituto Nacional Electoral obtendría entre un 49%-52% de la Cámara de Diputados de la CDMX.
En otras palabras, en un peor de los casos, MORENA también pierde la mayoría absoluta y no se podrán aprobar sin negociaciones el presupuesto de la Ciudad o las reformas constitucionales aprobadas por el legislativo federal.
En materia de alcaldías, la casa encuestadora Massive Caller, refleja que MORENA perdería Coyoacán, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Tláhuac, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Tlalpan, Benito Juárez y la Miguel Hidalgo. Es decir, 9 de 16 alcaldías quedarían para la oposición. Se perdería, en comparación con 2018, Magdalena Contreras, Tláhuac, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Tlalpan y la Miguel Hidalgo, en números brutos, la coalición Va X la CDMX ganaría 6 demarcaciones territoriales. La mayor caída fue del candidato a la alcaldía de Tláhuac por la coalición MORENA-PT, Berenice Hernández Calderón por más de 12 puntos porcentuales.

Encuesta de intención de voto para la alcaldía de Coyoacán. Massive Caller.
Finalmente, en materia de diputados federales, la CDMX se pintaría de azul, ya que la misma casa encuestadora sacó los resultados de la intención de voto a diputados federales por la Cuarta Circunscripción y solo Iztapalapa, Xochimilco, Iztacalco y dos de 3 distritos federales de la Gustavo A. Madero votarían por los candidatos de la coalición Juntos Hacemos Historia. 9 de los 24 diputados federales de la CDMX serían para Juntos Hacemos Historia, los 15 restantes para la coalición VaXMéxico. Quienes no suben en las encuestas son los partidos de nueva creación y Movimiento Ciudadano.
Que caos creó el daño al STC Metro, la pérdida de la mayoría calificada en el Congreso de la CDMX, pérdidas para las elecciones a diputados federales para la Coalición Juntos Hacemos Historia y la oposición ganaría 6 alcaldías que antes eran de MORENA.
El Coyote Informativo es un medio independiente de noticias por y para jóvenes cuyo objetivo es disminuir la información falsa. No recibimos dádivas de ningún partido político, organización de la Sociedad Civil, ONG o instituciones gubernamentales.