
Imagen extraída de capital 21
Política, Nacional
El regreso a clases
Baruch Huerta
06/Abril/2021
AMLO asegura que en el país ya hay condiciones para el regreso a clases, no se puede dejar a niños solos frente a la TV.
Ayer 5 de Abril durante su conferencia de prensa mañanera el presidente mencionó que ya hay condiciones para el regreso a clases inicialmente porque los contagios de COVID han estado a la baja en todo el país y por la estrategia de comenzar a vacunar a los profesores y personal administrativo en todo el país a finales de abril.
Además el mandatario mencionó: “No podemos dejar a los niños solos frente a los televisores y de las tabletas de internet, no, eso debe ser transitorio porque no se ha analizado el efecto que tiene pero sin duda no es lo mismo que la escuela”.
Por otro lado el secretario de hacienda y crédito público, Arturo Herrera, informó durante su participación en una conferencia organizada por la Atlantic Council qué se podrá tener vacunadas a todas las personas mayores de 60 años y después de eso se dará un giro interesante desde el punto de vista económico, porque se empezará a vacunar a los profesores, lo que cambia el enfoque que se tenía en un inicio.
Recordemos que hace algunos días el subsecretario de salud abordó también el tema y fijó tres condiciones para el regreso a clases. La primera, que el semáforo está en verde, la segunda, que el personal educativo esté vacunado y que este regreso a clases sea de forma voluntaria, decidido en conjunto, por padres de familia y autoridades estatales.
Recordemos que la entidad en la cual se ve más próximo este regreso es en Campeche en donde se dará prioridad a planteles donde es difícil mantener el modelo a distancia y no se cuente con internet y posteriormente se aplicará en escuelas localizadas en comunidades con menos de 1000 habitantes.

Imagen de capital 21
Con el fin de poder conocer más sobre la afectación que los estudiantes están recibiendo al no haber clases presenciales nos dimos a la tarea de platicar con la psicóloga Mariana Segoviano egresada de la Universidad latinoamericana, la cual nos hizo mención de que existen retrasos en el desarrollo psicosocial y emocional principalmente en los niños menores de seis años, debido a que la escuela principalmente en sus casos es una cuestión social que se ha visto detenida desde hace ya un año, ya que no se han desarrollado una serie de conductas, las cuales siempre son distintas en casa a comparación de otro entorno. Por otro lado, en el cambio que vivirán estos pequeños , como lo es la transición del kinder a la primaria por mencionar algo, será evidente que la atención necesaria por parte del alumno no fue desarrollada para continuar con sus clases por falta de la figura de un docente puesto que en casa la mayoría de los padres no tienen el tiempo o no tienen la paciencia necesaria.
Es evidente y el tiempo lo hará notar que hay un problema generado en materia educativa que es un rezago además de la gran deserción escolar, pues los niveles iniciales de educación no están diseñados para trabajar en un modelo a distancia, por un lado las afectaciones Psicosociales y por otro la cuestión educativa , pues en las aulas se adquieren conocimientos que debido a que hemos tenido que continuar, es decir avanzando de grado o de semestre, muchas de ellas quedaron inconclusas o son inexistentes por qué no hay condiciones para que todos los estudiantes de este país estén de manera remota tomando clases.
El Coyote Informativo es un periódico y medio independiente que no recibe dádivas o dinero por parte de partidos políticos, el estado y alcaldías.