
Guitierres de la Torre / Imagen recuperada de Radio W
Política, Nacional
El “Rey de la Basura” y su orden de aprensión por trata de personas “¿Cómo comenzó todo?”
Estefani Tamara Salvador Santiago
10/Marzo/2021
Tras siete años, Ernestina Godoy reabre la carpeta por trata de mujeres en contra de Gutiérrez de la Torre (EL Rey de la Basura) por lo que giran orden de aprehensión para su captura, y al parecer esta vez el PRI no lo protegerá.
¿Quién es Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre? Su carrera política estuvo impulsada por su padre quien era mejor conocido como el "Rey de la Basura" quien fue el líder de la Unión de pepenadores y quien gracias a eso se incorporó al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Asimismo, tras su muerte, le heredó el título a su hijo Cuauhtémoc, así como el paso para incorporarse al PRI.
Una vez dentro del partido el inició sus actividades en el "Frente Juvenil Revolucionario” hasta el punto en que fue creciendo y se volvió diputado federal suplente en la LV Legislatura (1991-1994) y diputado ante la Asamblea Legislativa del DF, en el periodo 2000-2003. En 2011 Gutiérrez buscó la candidatura del PRI al Gobierno del Distrito Federal. Sin embargo, el PRI no le brindó su apoyo y puso en representación ese año a la candidata Beatriz Paredes en las elecciones de 2012.

Gutiérrez de la Torre cuando era dirigente del PRI./ Imagen de La Izquierda Diario
Una de las razones por las que el partido no lo apoyó fue por su comportamiento violento, pues en 2003 irrumpió junto con sus simpatizantes al auditorio de la FTSE donde arrojó sillas a los consejeros. Asimismo, en 2005 cuando debía renovarse la dirigencia del PRI-DF, Cuauhtémoc envió grupos de jóvenes enardecidos a las instalaciones del partido, donde realizaron pintas y lanzaron piedras contra las oficinas donde sesionaba el Consejo y cuyo suceso se repitió en 2008. Fue desde ese momento en que el partido ya no lo apoyó y fue vetado.
Con todos esos antecedentes, es que el día de ayer, un juez penal del Tribunal Superior de Justicia Local (TSJ-CDMX) giró una orden de aprehensión contra Gutiérrez. Así como, a sus cómplices señalados como Sandra “V”, Priscila “M”, Adriana “R” y Roberto “N”, funcionarios que trabajaron con él durante su época del PRI. Esto por el delito de trata de personas en las modalidades de explotación sexual agravada, en grado de tentativa, y de publicidad engañosa, así como del delito de asociación delictuosa.
Pero ¿Cómo es que inició esta acusación hacia Gutiérrez? Todo se derivó a partir de 2014 cuándo la reportera y periodista Carmen Aristegui dio a conocer el reportaje Opera red de prostitución en el PRI D.F en el cual se dio a conocer que Gutiérrez de la Torre era la cabeza de una red de prostitución que operada en la sede del PRI de la Ciudad de México ubicada en Puente de Álvaro 53 Colonia Buenavista. En este reportaje lo que se mostraba era que qué personal que estaba íntimamente ligado con Gutiérrez abría convocatorias para reclutar mujeres entre 20 y 35 años y quiénes cuando acudían a dicha sede les solicitaban que le brindaran servicios sexuales al dirigente Cuauhtémoc.
Tras hacerse público, el reportaje es como en 2014 se abre la investigación en contra de Gutiérrez y su personal. Sin embargo, por alianzas que tenía con el PRI el exdirigente consigue que la fiscalía local de esa época a cargo de Rodolfo Ríos y Eduardo Garrido lo excluye de cualquier acción penal, dando carpetazo al caso. No obstante, este 2020 tras el cambio de administración es como este 11 de septiembre del 2020 la actual fiscal General de Justicia capitalina, a cargo de Ernestina Godoy Ramos, anunció que se ampliará la investigación en contra del ex dirigente priista considerando que la investigación realizada previamente en 2014 había sido deficiente y omisa.
Tras enterarse Cuauhtémoc, en esos meses promovió un amparo ante el juez de control, con el cual buscaba que la Fiscalía de la Ciudad de México pusiera fin a la investigación en su contra. Sin embargo, esta le fue negada por lo que el día de ayer se ordenó su detención. Lo que significa que en este caso, de que se sí se le compruebe qué es culpable por la trata de personas, cele juzgaría con la legislación penal vigente en 2014 lo que le llevaría al exdirigente del PRI y a sus Cómplices no tener derecho a llevar el proceso penal en libertad, sino que lo llevaran dentro de prisión a. Pero ¿Será que el PRI aún lo protegerá o esta vez sí se podrá obtener justicia para las víctimas? Porque #NingunVioladorSeraGobernador #PorUnMundoMejor #PorElRespetoDeLasMuejeres .