top of page

Fuente: Twitter @mario_delgado

Opinión, Nacional, Política

“No al nepotismo, influyentismo o el amiguismo”

Nicole Huerta Herbosch

3 de Mayo de 2021

La dirigencia de Morena incluyó de último momento a Evelyn Salgado, hija de Félix Salgado Macedonio como su candidata a la gubernatura de Guerrero, una contienda que su padre no pudo concluir, ya que el Tribunal Electoral canceló su candidatura por no presentar los gastos de precampaña.

La Comisión Nacional de Encuestas de Morena durante los días 29 y 30 de abril, encuestó a habitantes de Guerrero e informó que Evelyn Salgado es la candidata con mayor preferencia de los militantes y simpatizantes de Morena en Guerrero.

Asimismo, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, quien en febrero negó que en Morena existía el nepotismo, influyentismo o el amiguismo, afirmó el domingo 2 de mayo, a través de su cuenta de Twitter que “Evelyn Salgado es la persona mejor posicionada para ocupar la candidatura en Guerrero, así nos confirma nuestra encuesta interna, respaldada por dos encuestas espejo, en la Comisión de elecciones”.


De acuerdo con la Comisión, de las tres aspirantes a la gubernatura, Evelyn Salgado fue la mejor calificada en intención del voto de los encuestados / Fuente: Animal Político (Twitter)


Evelyn Salgado Pineda, a pesar de ser poco conocida en el terreno político local, es reconocida por ser hija de un violador y también por ser la esposa de Iván Alonso Bustamante, también conocido cómo el “Señor de los Fierros” señalado en investigaciones por lavar dinero y mover bienes inmuebles. Iván Alonso es hijo de Joaquín Alonso Piedra “el Albulón” quien fue detenido en 2016 por lavado de dinero con el cártel de los Beltrán Leyva. Asimismo, se le conoce por ser una “Juanita”, tal como lo expresó el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.

"Las Juanitas es el nombre dado en México a un fenómeno político en el que los partidos o asociaciones políticas nominan candidatas de género femenino a puestos públicos de elección popular con el objetivo oculto adicional de hacer que esa candidata se haga reemplazar con un suplente (varón) predispuesto por el mismo partido."

Sin embargo, la nueva candidata aseguró que no es una “Juanita” y fue la decisión del pueblo la que le dio la candidatura y no su padre. “No me llamo Juanita, me llamo Evelyn Salgado Pineda”, exclamó. Asimismo, aseguró que su padre ha sido su guía, su consejero y lo seguirá siendo y agregó que de ganar la gubernatura, Félix Salgado no tomará decisiones. Lo cual pareciera evidente aunque la candidata lo niegue.

Aparentemente el camino está allanado para la familia Salgado, la candidata a la gubernatura de Guerrero podrá no ser conocida por su carrera política pero sí por los lazos de su familia. Es evidente que Félix Salgado Macedonio con el apoyo del presidente, Andrés Manuel López Obrador, le dio la vuelta al Instituto Nacional Electoral (INE), al Tribunal Electoral y hasta a sus opositores en Morena.

Cuando Salgado Macedonio fue presidente municipal de 2005 a 2008 de la demarcación más famosa de este estado del Pacífico, la ola de violencia incrementó y se especuló que existía un pacto entre su gobierno y alguno de los cárteles de la droga que se disputaban Guerrero. De acuerdo con el estudio del Índice de Paz 2020 que presentó el Instituto para la Economía y la Paz, por primera vez en los últimos siete años, Guerrero salió de los cinco estados más violentos, y se coloca en el lugar 27 de los 32. ¿Qué pasará con este esfuerzo de reducir la violencia en Guerrero si su hija gana la candidatura?

El caso de la candidatura de Evelyn Salgado hace evidente, una vez más, el nepotismo existente en la política mexicana. A más de 10 años de las primeras “Juanitas” la historia se vuelve a repetir. El cambiar un nombre en la planilla electoral, en este caso Evelyn en vez de Félix, deja a la misma persona que primero fue acusado por violación y luego fue descalificado por el INE por no presentar su informe de precampaña.

El próximo 6 de junio veremos quién ganará la candidatura en Guerrero, reflejando los resultados de los guerrerenses al ejercer su derecho al voto. Me pregunto qué pasaría si existiera también una sanción para aquellas mujeres que presten su nombre en favor de un hombre para que sea él y no ellas quien ocupe un espacio en cualquiera de los órganos de gobierno. Si las acciones a favor de las mujeres son infringidas por las mismas mujeres, el camino de la equidad se antoja largo y difícil.

bottom of page