
Imagen obtenida de Google Photos
Finanzas
¿Seguimos?...SHCP anuncia nueva inyección a Pemex
Victor Martínez Gomez
10 de Diciembre de 2021
El día lunes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), anunció un nuevo estímulo para PEMEX, el cual será de 3 mil 500 millones de dólares
Es diciembre y la navidad se acerca, y todo indica que se le adelantó el regalo de navidad para PEMEX, el muerto viviente del país, aunque aseguramos que sus regalos se le han adelantado desde meses atrás.
El día lunes, la SHCP a través de Rogelio Ramírez de la O (titular de aquella Secretaría) informó que a la paraestatal, se le inyectarán alrededor de 3 mil 500 millones de dólares, esto para tratar de reducir su deuda externa y también para la recompra de bonos. La deuda de nuestra petrolera rebasa los 113 mil millones de dólares, convirtiéndola en la más endeudada del mundo.
Desde comienzos del sexenio, el presidente ha dejado en claro que su apuesta es salvar a la petrolera, y que pase lo que pase esa seguirá siendo su misión, a pesar que los tiempos han cambiado y los panoramas lucen distintos a los de algunos ayeres.
Con lo visto el día lunes, nos atrevemos a decir que Pemex está controlada por el gobierno, ya que el comunicado de esta nueva inyección fue expuesto por el titular de la SHCP y no por la propia empresa.
Pero esta inyección más a detalle ¿para qué es requerida?
De acuerdo a lo mostrado en el comunicado, en primera, la inyección es para fortalecer las finanzas de la empresa y mejorar su posicionamiento financiero. En segunda es para librar un poco de los vencimientos futuros que tiene la empresa, y se ha mencionado que se estipula una recompra de bonos y se espera que se paguen hasta el 2044 y 2060.
Es una hazaña imposible la que está realizando el presidente para salvar a una empresa que está super endeudada, para cuando pueda pagar todos sus pasivos (si es que se logra), los tiempos serán distintos y la demanda de petróleo podría ser obsoleta.
Por su parte la calificadora de riesgo “S&P Global Ratings” ya se manifestó al respecto, y confirmó que mantendrá su calificación en perspectiva negativa a pesar de esta inyección de capital, y el riesgo crece más debido a un largo plazo, ya que la estrategia del gobierno para salvaguardar a las empresas de PEMEX y CFE, sigue siendo un factor de tensión para el 2022, y lo cual junto con otras calificadoras, podría llegar a disminuir la calificación de riesgo crediticio para nuestro país, lo cual hará crecer sin duda alguna la incertidumbre financiera dentro de México.
Año con año, PEMEX recibe inyecciones gubernamentales que no se encuentran consideradas dentro del presupuesto de egresos de la federación, ahora bien, si nosotros agregamos lo que sí está dentro del presupuesto para las obras faraónicas, es una total brutalidad lo que se le está invirtiendo a la paraestatal que sigue sin dar resultado alguno.
Con esta nueva inyección, las deudas serán a largo plazo, entonces, lo que se tenía planeado pagar en el 2024 y 2030 se pagará hasta 2044 y 2060, es decir solo se extiende el pago de la deuda y pone en juego su liquidación.