top of page

Cultura

¿Cómo entender el arte?

Daniela Chávez

18/Septiembre/2020

¿Alguna vez has visto alguna pintura sin tener idea de lo que estás viendo? O ¿Vas a un museo y no entiendes por qué las personas se paran en frente de cierta obra a verla por horas?

A todos nos ha pasado, no te preocupes, la pregunta de ¿Cómo entender el arte? es de lo más complejo a las que nos enfrentamos constantemente al contemplar una obra.

Para poder entenderlo primero hay que considerar que el arte, como otras disciplinas, es algo que se estudia a profundidad. Tiene más de una metodología para analizarlo, puedes estudiar formalmente el análisis, su historia y algo sumamente importante es que todos pueden disfrutar del arte y aquí te voy a dejar algunos consejos.


1.- Inténtalo

Sí ya has leído algo sobre entender el arte generalmente el tip que te van a dar es investigar la obra o exposición antes de verla para poder tener un análisis más profundo y una experiencia mucho más integral, sin embargo, si a ti también te pasa que entras a un museo de manera mucho más espontanea o simplemente no tienes ganas de investigar antes de ir, yo te propongo algo más: si en los primeros 10 segundos la obra no te atrapa, ve a la que sigue.

Puede no interesarte la obra que estás viendo. Cada uno debe ir explorando y conociendo para saber si le gusta cierto artista o corriente y está bien si no te gusta, no te esfuerces a que te agrade.


2.- Los sentimientos son guías para interpretar una obra

En caso de que si te interese puedes pensar en qué es lo que te hace sentir, y recuerda que aquí no hay respuestas erróneas. El arte se podría explicar desde varios puntos: la temática, la técnica, la intencionalidad del artista o cómo lo perciben los espectadores, así que cuando no conocemos los primeros elementos podemos enfocarnos en lo que sentimos al verlo.


3.- Considera que el contexto importa.

No será lo mismo el ir acompañado a una exposición o utilizar DailyArt para observar la obra desde tu celular. Mi recomendación es que de ser posible vayas acompañado a algún museo (cuando vuelvan a abrir después de la cuarentena) que te llame la atención, no importa si es por su arquitectura, por un póster o porque te lo recomendaron. Ve con alguien con quien puedas comentar todo lo que se te ocurra.


4.- Disfrútalo

Si quieres hacer un chiste, hazlo. Si hay un personaje que te dio risa, dilo. Si te lo quieres tomar con seriedad, también es válido. Tú decides qué tipo de experiencia tener.


Como ves cada quien crea su propia forma de entender un poco el arte, espero puedas intentarlo y nos cuentas cómo te fue.

bottom of page