
Gaming
¿Aimbot o práctica?
Giovanna Chávez
2/Septiembre/2020
Aquí te contamos cómo mejorar tu puntería en cualquier FPS.
Los first-person shooters (FPS) son juegos extremadamente divertidos y populares dentro de la comunidad gamer. Cada uno nos llena de adrenalina, nos captura con sus historias, o nos atrapa con sus épicas peleas multijugador Disponibles para consola, PC e incluso dispositivos móviles hemos tenido títulos históricos como Halo, Call of Duty, Destiny, entre otros. Sin embargo, el camino por recorrer desde que entras a tu primera partida hasta que te vuelves el MVP de tu equipo, es incierto y muy largo si no tienes una guía que te ayude a mejorar. ¿Pero es posible mejorar? Claro, todos empezamos en el mismo punto. Sin importar si eres alguien que está comenzando a adentrarse en esta aventura, o llevas tiempo jugando pero quieres mejorar sigue leyendo y encontrarás unas sugerencias que te daremos.
1 - Ajustes de sensibilidad
Muchas personas creen que al tener la sensibilidad del mouse o del control alta, podrán girar con mayor rapidez para apuntarle al enemigo, y se obligan a sí mismos a “aprender” a jugar con esta configuración. Y sí, puede que a algunas personas les funcione, sin embargo lo más recomendable es encontrar una configuración que se sienta natural para ti, para tener mayor control sobre tu disparo.
Una sensibilidad mayor significa que tus movimientos, por más pequeños que sean, en pantalla se reflejarán como movimientos más bruscos o notables. En cambio, una configuración con menor sensibilidad te da mayor control sobre tus movimientos.
¿Cómo sé si mi configuración de sensibilidad es muy alta o baja?
Ve a la sala de práctica de algún videojuego y posiciónate frente a un enemigo o muñeco de práctica. Gira 90° para que quede en la orilla de tu visión. Estando en esa posición gira como si fueras a disparar y observa tu mira. Si esta se pasa más allá del objetivo, puede ser que tu sensibilidad esté más alta de lo adecuado, en cambio, si la mira no llega al objetivo tendrás que subirla un poco hasta que te sientas cómodo.

DPI BAJO

DPI ALTO
2 - Práctica y memoria muscular
Una vez que tengas configurada la sensibilidad del control o mouse deberás practicar en tu memoria muscular.
Ojo, no es lo mismo que entrenar tus reflejos. La memoria muscular no te ayuda a reaccionar más rápido sino a tener un mejor control sobre tus movimientos. Esto te ayudará en múltiples encuentros con enemigos y mejorar tu puntería.
¿Cómo practicar?
En tu sala de práctica apunta a un punto específico, y comienza a moverte alrededor de dicho punto, como si estuvieras en una batalla. Repite esto varias veces hasta que puedas mantener tu mira constantemente sobre dicho punto.
Ya que te sientas cómodo haciendo estos movimientos, puedes empezar a practicar con objetos móviles, como bots de práctica.

3 - Recoil y patrones
Ahora hablemos de armas. Cada videojuego tiene armas distintas, así que lo que te funciona en uno puede que no te funcione en otro.
Tomemos como ejemplo la AK-47. En Call of Duty: Warzone un disparo en la cabeza equivale a 56 puntos de daño, mientras que en CS:GO el mismo disparo equivale a 142 puntos de daño.
Por esto, es importante que te tomes un tiempo para conocer las armas que tengas disponibles en tu FPS de elección.
Al hacer esto te darás cuenta que cada una tiene una forma de disparo distinta a la otra, algunas poseen mayor daño, otras son excelentes para peleas a corta distancia, etc.
Cada arma tendrá algo que llamamos recoil (culetazo), y spray pattern (patrón de dispersión o retroceso). Para conocerlos, deberás agarrar un arma y vaciar el cartucho contra una pared o una diana. Al disparar tu arma te darás cuenta que tus balas seguirán un patrón constante de impacto, ya sea que gradualmente se muevan hacia arriba, o que formen una T en el aire, incluso si no has movido tu mira.
¿Cómo controlar el recoil de tu arma?
Una vez que conozcas cual es el patrón de dispersión de tu arma, apunta a un punto específico (de preferencia una diana) e intenta que todas o la mayoría de tus balas impacten en este lugar.
Conforme avance el tiempo y practiques podrás controlar mejor tu arma, tendrás un mayor porcentaje de impactos y serán más frecuentes tus kills.

Recoil 1

Recoil 2
4 - Posicionamiento de tu mira o crosshair.
En muchos FPS, como mostramos en el punto anterior, encontrarás que el daño que hace un disparo en una pierna no es el mismo que uno en la cabeza del enemigo, e incluso el rango de daño variará entre cada juego.
Por esto, el posicionamiento de tu mira juega un rol tan importante. Conforme vayas adquiriendo experiencia, te percataras que muchos jugadores principiantes entran a las batallas con su mira apuntando al suelo.
Este tipo de posicionamiento hace que al momento de reaccionar, te veas obligado a corregir tu mira antes de poder dispararle al enemigo, haciendo que si este tiene posicionada su mira correctamente, te dispare con mayor anticipación.
Intenta mantener tu mira a la altura de los hombros y la cabeza, de tal manera, cuando te encuentres con un enemigo tu ajuste de posicionamiento será mínimo.
5 - No te frustres, esto lleva práctica.
Puede ser abrumante sentir que no estás mejorando, incluso, habrá días que hagas jugadas espectaculares para al día siguiente no poder acertar un solo tiro sin razón aparente. Pero quiero recordarte que está bien y es normal.
Es un proceso de aprendizaje que lleva su tiempo, requiere práctica y repetición constante, así que los resultados no aparecerán de inmediato.
Recuerda, no existe una receta secreta para el éxito, sino todos seríamos Mozart o Van Gogh. Cada quien tiene su ritmo de aprendizaje, y lo que te funcione a ti puede que no le funcione a otros y viceversa.
Esto es cuestión de práctica y paciencia.
Finalmente, queremos recordarte que lo más importante de todo es que te diviertas y disfrutes del juego. A veces, el estrés y la frustración se ven reflejados en nuestra forma de juego, así que no dudes en tomarte unos minutos para respirar y relajarte, verás que muchas veces esto será suficiente para una mejora notable en tu desempeño.