
Vive Latino 2022. / Imagen de tiqfun
Entretenimiento, Música
¡Ha vuelto! Confirmado el Vive Latino 2022
Luis Fernando López Chávez
04 de Octubre de 2021
Esto es más que oficial, eñ “Vive Latino” regresará para el 2022 y anuncian sus fechas.
Por la contingencia sanitaria de COVID 19 en todo el mundo, uno de los sectores que más ha sufrido es el de la música en vivo. Este tipo de eventos han sufrido mucho ya que, además de ser consideradas como actividades no esenciales, se han prohibido por las concentraciones masivas que provocan éstos.
Pero bien dice que hay calma después de la tormenta. Ya que el regreso del Vive Latino 2022 es una esperanza para los que disfrutan de estos eventos musicales. ¿Será que la pandemia llega ya a su fin? Más bien estamos adaptándonos a esta nueva normalidad y eso incluye la reapertura de las actividades económicas como festivales y conciertos. Y ya podemos ver los primeros detalles del evento hoy.

Vive Latino 2022. / Imagen de ElFinanciero
Bajo el mensaje "Viviremos para encontrarnos" se anunció el regreso del festival "Vive Latino" a través de redes sociales.
Serán los días 19 y 20 de marzo del próximo año, los que se tienen previstos para que el festival de música, considerado como uno de los más importantes en Iberoamérica, se lleve a cabo en la Ciudad de México.
Además el festival se llevará a cabo en el Foro Sol de la CDMX, como ya es de costumbre.

Vive Latino 2020. / Imágen de marca.com
Gracias a la pandemia de Covid 19, la edición 2021 fue cancelada y la del 2020 apenas logró realizarse antes de que empezara el confinamiento. Aquí en Coyote Informativo nos gusta recordar cómo fue el último “Vive Latino” que se realizó.
Fue el 14 y 15 de marzo del 2020 y el miedo y la incertidumbre eran sentimientos muy ajenos para las miles de personas que asistieron al "Vive Latino". “¡Playeras, tazas, pulseras!”, era el grito de los comerciantes que se escuchaba al caminar entre el Foro Sol y el Palacio de los Deportes. A la entrada del Autódromo Hermanos Rodríguez, el personal médico del lugar tomaba la temperatura y se veían cubrebocas pero sólo hechos para la ocasión. Otros eran souvenirs que tenían estampado a su artista favorito y aunque el 27 de febrero ya se había detectado el primer caso de Covid-19 en México, no se tenía idea de lo que vendría meses después.
La gente solo venía a divertirse con la música y ver los outfits extraños o extravagantes de los asistentes. Algunos decidieron imponer la tendencia y se disfrazaron de virus, otros iban como personal médico. En aquel momento todavía se podía jugar con la palabra “coronavirus”.